¿Qué son los convenios para evitar la doble imposición?
Los Convenios para evitar la doble imposición internacional (o también llamados CDIs) son acuerdos entre dos países que buscan evitar que un mismo ingreso o rendimiento sea gravado dos veces: una vez en el país de origen y otra en el país de residencia del contribuyente. Su objetivo principal es fomentar la inversión internacional y dar seguridad jurídica a los inversores.
Actualmente, España tiene 103 convenios firmados y 99 en vigor. Otros 5 están en proceso de tramitación (Bahrein, Montenegro, Namibia, Perú y Siria). Además, se han renegociado convenios con países como Austria, Bélgica, Canadá, China, India, Japón, México, Reino Unido y Rumanía.
¿Para qué sirven?
- Evitan la doble tributación sobre rentas como salarios, dividendos, intereses o ganancias patrimoniales.
- Determinan qué país tiene derecho a gravar determinados tipos de ingresos.
- Facilitan la cooperación entre administraciones tributarias para intercambiar información y combatir el fraude fiscal internacional.
¿Qué pasa si no existen?
Sin un convenio, un mismo ingreso puede estar sujeto a impuestos en ambos países, lo que aumenta la carga fiscal y puede desincentivar la inversión internacional.
¿Cómo ayudan a no pagar dos veces impuestos?
Los CDIs permiten:
- Exenciones: un país puede no gravar un tipo de renta que ya se ha grabado en el otro.
- Crédito fiscal: el país de residencia concede un crédito por los impuestos pagados en el extranjero, reduciendo la tributación efectiva. Esto a efectos prácticos significa que puedes deducir en tu declaración de la Renta (si es que, te toca presentarla en España) los impuestos pagados en el extranjero.
¿Existen limitaciones a la deducción de impuestos pagados en el extranjero?
Sí, la deducción o crédito por impuestos extranjeros está limitada generalmente al impuesto que correspondería pagar en España por ese mismo ingreso. No se puede deducir más de lo que correspondería gravar en España.
¿Qué documentación necesito para probar que he pagado impuestos en el extranjero?
Normalmente se requiere:
- Certificados fiscales emitidos por la autoridad tributaria del país extranjero.
- Declaraciones o justificantes de pago de impuestos en el país de origen.
- Documentación que identifique claramente el tipo de renta y el importe tributado.