Si trabajas o has trabajado como autónomo durante el año, debes incluir los ingresos y gastos de tu actividad económica, indicando también el epígrafe de actividad que tienes dado de alta y las retenciones de las facturas emitidas si las has aplicado.
- Ingresos
Debes incluir todos los ingresos recibidos durante el año y declarados en los modelos de IVA (303 y 390) e IRPF (130) si lo has presentado durante el año.
También debes incluir en este apartado si has recibido alguna subvención relacionada con tu actividad económica, como el Kit Digital.
- Gastos
Se deben desglosar por categoría. Se encuentran distintas categorías:
- Gastos profesionales, como pueden ser gastos de gestoría, aplicaciones, compra de materiales, etc.
- Arrendamiento de locales en caso de que trabajes desde un local alquilado.
- Gastos de Seguridad social (tanto de tus propias cuotas de autónomo como de trabajadores si los tuvieras)
- Seguro de salud: si durante el año has incluido un seguro privado de salud como gasto, el límite está establecido en 500 euros, pero si este seguro además cubre a tu cónyuge e hijos, puedes incluir hasta 500 euros de gasto por cada miembro de la unidad familiar. Ten en cuenta que el seguro debe ir a tu nombre y debe constar, mediante certificado de la aseguradora correspondiente, que tu cónyuge y tu/s hijo/s están cubiertos en esta misma póliza.
- Bienes amortizados: si tienes bienes inversiones que cabe amortizar cada año estas amortizaciones del año en curso o años anteriores, también se pueden deducir de tus ingresos.
- Suministros: agua, luz, gas e internet que hayas incluido como gastos en tu contabilidad durante el año.
- Gastos de dietas, transporte y hospedaje que hayas tenido durante el año relacionados con viajes de trabajo.
En caso de que durante el año no hayas incluido algún gasto de tu actividad, no te preocupes, puedes incluirlo en tu declaración de la Renta.
Importante: deben de incluirse los gastos dentro del año fiscal en el cual se han producido. Por ejemplo, un gasto fechado en 2023 no se puede deducir en la declaración de la Renta de 2024 según lo que establece la normativa. Por lo que es muy importante no dejarse ningún gasto para no perder la posibilidad de deducirlo.