Última actualización: November 18, 2025
Si has recibido ingresos fuera de España, debes declararlos si eres residente fiscal en España, incluyendo:
- Salarios o honorarios de trabajos realizados en el extranjero.
- Ingresos como autónomo registrado en el extranjero.
- Rentas de alquiler o venta de bienes situados en el extranjero.
- Dividendos, intereses o beneficios de inversiones en otros países o cuentas bancarias extranjeras.
Algunos aspectos clave son:
- Aplicación de convenios de doble imposición: España tiene tratados con numerosos países para evitar que pagues impuestos por el mismo ingreso en ambos países. Podrás solicitar una deducción por doble imposición si ya has tributado por ese ingreso en el extranjero.
- Tipos de ingresos: Los ingresos deben clasificarse como rendimientos del trabajo, capital inmobiliario, capital mobiliario, etc., según el origen.
Esto permite que Hacienda calcule correctamente tu obligación fiscal y aplique las deducciones o reducciones a las que tengas derecho. Es importante conservar toda la documentación, como certificados de retenciones, para justificar los ingresos y pagos en el extranjero.
Hay algunos ingresos en el extranjero que pueden estar exentos de tributar en España. Puedes consultar cuales y qué requisitos cabe cumplir en la sección de nuestra FAQ Doble imposición y Residencia fiscal.
¿Respondió esto a tu pregunta?